Preguntas Frecuentes sobre la Instalación de Placas Solares


1. Preguntas sobre Costes y Financiación

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en mi vivienda o empresa?
El precio varía según el tamaño del sistema y la calidad de los paneles. En España, una instalación residencial estándar de 5 kWp cuesta entre 4.500 y 7.500 € sin subvenciones. Para empresas, el coste depende del consumo y la superficie disponible.

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz?
El ahorro depende del consumo y del tamaño de la instalación. De media, una familia puede reducir su factura en un 50% a 80%, mientras que una empresa puede disminuir sus costes energéticos hasta en un 60%.

¿Existen subvenciones o ayudas disponibles?
Sí, hay varias subvenciones y bonificaciones:

  • Subvenciones Next Generation (hasta el 40% del coste)
  • Bonificación del IBI (hasta el 50% en algunos municipios)
  • Bonificación del ICIO (hasta el 95%)
  • Compensación de excedentes (venta de la energía sobrante)

¿Ofrecen financiación para la instalación?
Sí, ofrecemos planes de financiación con cuotas adaptadas a tu consumo. En muchos casos, la cuota es similar o menor al ahorro en la factura de luz, por lo que la inversión se amortiza sin impacto económico.

¿Cuánto tiempo tarda en amortizarse la inversión?
Generalmente, la inversión se recupera en 4 a 8 años, dependiendo del consumo, la ubicación y las ayudas recibidas.


2. Preguntas sobre Subvenciones y Trámites

¿Cómo puedo solicitar subvenciones o ayudas?
Nos encargamos de todo el proceso por ti. Gestionamos la documentación y tramitamos las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a las bonificaciones fiscales?
Depende de cada municipio, pero normalmente se exige:

  1. Ser propietario del inmueble
  2. Que la instalación esté legalizada
  3. Presentar la solicitud antes de instalar o en un plazo determinado después de la instalación

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse una subvención?
Puede tardar entre 3 y 12 meses, dependiendo del tipo de ayuda y de la administración encargada.


3. Preguntas Técnicas sobre el Sistema

¿Cuánta energía pueden generar las placas solares en mi zona?
En Sevilla, una instalación de 5 kWp puede generar unos 7.500 kWh al año, lo que cubre aproximadamente el 80% del consumo de una vivienda media.

¿Cuántas placas necesito para cubrir mi consumo?
Depende de tu consumo y del espacio disponible. Por ejemplo:

  • Para una vivienda con consumo de 4.000 kWh/año, se necesitan entre 8 y 12 paneles.
  • Para una empresa, el número de paneles dependerá del tamaño y el uso energético.

¿Cómo funciona el almacenamiento con baterías?
Las baterías almacenan el excedente de energía generada durante el día para su uso por la noche o en momentos de baja producción. Son ideales si quieres depender menos de la red eléctrica.

¿Qué pasa si hay días nublados o lluviosos?
Las placas solares siguen funcionando, aunque con menor rendimiento. Si tienes baterías, podrás usar la energía almacenada. En caso contrario, la red eléctrica cubrirá el déficit.

¿Cuál es la vida útil de las placas solares?
Los paneles solares tienen una vida útil de 25 a 30 años. La mayoría mantiene un 80% de eficiencia después de 25 años.


4. Preguntas sobre Instalación y Mantenimiento

¿Cuánto tiempo lleva la instalación?
Una instalación residencial suele tardar 1 a 2 días, mientras que una instalación en empresas puede demorar 1 semana dependiendo del tamaño.

¿Necesito permisos para instalar placas solares?
Sí, pero no te preocupes, nosotros nos encargamos de todos los permisos y licencias necesarias.

¿Se puede instalar en cualquier tipo de tejado?
En la mayoría de los casos sí. Evaluamos la estructura del tejado para garantizar que es apto. Si no lo es, ofrecemos soluciones como estructuras inclinadas o anclajes especiales.

¿Requieren mantenimiento? ¿Cada cuánto tiempo?
El mantenimiento es mínimo. Se recomienda una limpieza cada 6-12 meses y una revisión técnica cada 2-3 años.

¿Ofrecen garantía y servicio postventa?
Sí, ofrecemos garantías de:

  • Paneles solares: 25 años de rendimiento
  • Inversor: 10 años
  • Baterías: 10 años Además, ofrecemos servicio postventa con asistencia técnica.

5. Preguntas sobre Autoconsumo y Conexión a la Red

¿Puedo vender el excedente de energía a la red?
Sí, si te acoges a la modalidad de compensación por excedentes, puedes vender la energía que no consumes y recibir un descuento en tu factura.

¿Puedo independizarme totalmente de la red eléctrica?
Sí, pero para ello necesitas baterías de alta capacidad y un sistema adecuado a tu consumo. La mayoría de las personas opta por seguir conectada a la red para tener respaldo en caso de días con poca generación solar.